Escudo de la República de Colombia
Ir al principio
Ir al final

Para implementar las diferentes topologías que se usan en los laboratorios, las Academias deben adquirir el Kit recomendado para cada curso. Las Academias adscritas podrán acceder a un descuento especial para la compra de equipos Cisco con el distribuidor autorizado. Solicítenos el archivo correspondiente al currículo que desee implementar para conocer las topologías básicas y los equipos requeridos. 

Los equipos para laboratorios no son vendidos por nuestro ASC; los costos asociados y descuentos son manejados por el distribuidor autorizado por Cisco para las Academias en Colombia: 

NETMASK

Calle 38 sur 47A-21. Envigado, Antioquia. 

www.netmask.co 

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

604 4443611

3138743101

Equipos de laboratorio Cisco

De acuerdo al currículo que desee impartir en su Institución deberá adquirir con los distribuidores autorizados los bundles apropiados con los descuentos especiales para Academias Cisco. Asesórese con nosotros para realizar la compra más ajustada a sus necesidades.

CCNA 

 

Topología CCNA

Equipos básicos

  • 2 routers ISR4221/K9 o ISR4321/K9 o ISR4331/K9
  • 1 router WiFi
  • 2 switches 2960 con 24 puertos de 10/100 y 2 puertos 1000
  • Conexión a internet para el laboratorio y los Computadores.
  • Requerimientos mínimos de los PC:
  • CPU: Intel Pentium 4, 2.53 Ghz o equivalente
  • Sistema Operativo: Windows 7 o superior, Ubuntu 14.04 LTS, MacOS Mojave
  • RAM: 4 GB
  • Almacenamiento: 500Mb de espacio libre en disco
  • Resolución mínima: 1024 x 768
  • Fuentes que soporten codificación unicode
  • Últimos drivers de tarjeta de vídeo y del sistema operativos

Software

  • Cisco IOS:
  • Routers: Versión IP Base 15.0 o superior.
  • Switches: Versión IanbaseK9 15.0 o superior.
  • Packet Tracer v7.3.
  • Programas libres para servidores:
  • Para varios servicio y protocolos, tales como Telnet, SSH, HTTP, DHCP, FTP, TFTP,etc.
  • Tera Term cliente SSH para los PC del laboratorio.
  • Oracle Virtualbox, versión más reciente.
  • Wireshark versión 2.5 o superior.

Opcional

  • 1 Impresora o impresora integrada/escáner/fotocopiadora para la clase
  • Celulares y tabletas son recomendables para usar en los laboratorios

CCNP ENTERPRISE

Topología CCNP

 

 

Equipos básicos

  • 3 routers 4221 con licencia SEC (2 con NIM-2T)
  • 2 Cables DTE serial, 3 metros
  • 2 Cables DCE serial, 3 metros
  • 1 switch 2960 con 24 puertos de 10/100 y 2 puertos 1000
  • 2 switches 3560 con 24 puertos de 10/100
  • Requerimientos mínimos de los PC:
  • CPU: Intel Pentium 4, 2.53 Ghz o equivalente
  • Sistema Operativo: Windows 7 o superior, Ubuntu 14.04 LTS, MacOS Mojave
  • RAM: 4 GB
  • Almacenamiento: 500Mb de espacio libre en disco
  • Resolución mínima: 1024 x 768
  • Fuentes que soporten codificación unicode
  • Últimos drivers de tarjeta de vídeo y del sistema operativos
  • Conexión a Internet para el laboratorio y los PC

Software

  • Cisco IOS:
  • Routers: Versión IOS-XE Universal 16.9.4 o superior.
  • Capa 3 Switches:  Versión IOS-XE ipservices 16.9.4 o superior.
  • Capa 2 Switches: Versión IOS IanbaseK9 15.2.7.
  • Packet Tracer v7.3.
  • Programas libres para servidores:
  • Para varios servicio y protocolos, tales como Telnet, SSH, HTTP, DHCP, FTP, TFTP,etc.
  • Tera Term u otro cliente SSH para los PC del laboratorio.
  • Oracle Virtualbox, versión más reciente.
  • Wireshark última versión estable.

Opcional

  • 1 cable de consola RJ45-DB9F
  • 1 cable de consola USB tipo A y miniUSB tipo B
  • 1 router Cisco ISR 4321 o Cisco ISR 4331

 

CCNA SECURITY

Topología CCNA Security

Equipos básicos

  • 3 routers Cisco ISR 4321 o ISR 4331.
  • 3 tarjetas de red WAN serial HWIC-2T.
  • 3 pares de cables DCE/DTE
  • 3 switches 2960 con 24 puertos de 10/100 y 2 puertos 1000
  • 1 ASA 5506-X con servicios FirePOWER.

Opcional

  • 4 cables de consola USB o RJ45-DB9
  • 3 cable de consola USB tipo A y miniUSB tipo B
  • 2 tarjetas de red WAN serial 
  • 3 switches 2960 con 24 puertos de 10/100 y 2 puertos 1000

 CCNA CyberOps

Topología CCNA Security Topología CCNA Security

Equipos básicos

  • Computador para Hostear las máquinas virtuales con procesador de 64-bits con al menos 8 GB de RAM y 45 GB de espacio libre en disco
  • Última versión de Oracle VirtualBox
  • Conexión a internet 

IT Essentials

Equipos para laboratorios de ensamble con las siguientes características. 2 estudiantes por PC

  • Fuente de 300W
  • Placa madre compatible PCI, PCIe o AGP
  • CPU Intel o AMD de 1 GHz o más con soporte para PAE, NX y SSE2
  • Disipador de calor y ventilador de refrigeración
  • Memoria RAM de 2GB en 32-bit o 4GB en 64-bit
  • Disco duro de 60GB como mínimo; 80GB recomendado
  • Unidad de DVD-ROM como mínimo
  • Tarjeta de red
  • Adaptador de red inalambrica
  • Tarjeta de video PCI, PCIe o AGP
  • Cables para conectar disco duro y unidad de DVD
  • Mouse
  • Teclado
  • Pantalla super VGA 1024x768 como mínimo

Adicional

  • Conexión a Internet para búsquedas y descargas de controladores.
  • Impresora o impresora integrada/escáner/fotocopiadora para la clase
  • Router WiFi
  • Cable ethernet y RJ-45 conectores para armado y ensayo de cables
  • Varios USB para mover archivos entre computadores.

Herramientas para ensamble

  • Destornillador Phillips/estrella
  • Destornillador de pala
  • Destornilladores hexagonales de varios tamaños (opcional)
  • Gafas de seguridad
  • Probador de Cable
  • Manilla antiestática
  • Paño sin residuos
  • Limpiador Electrónico (opcional)
  • Linterna
  • Pasta térmica
  • Lata de aire comprimido (opcional)
  • Multimetro
  • Probador de corriente electrica
  • Cortafrío
  • Pelacables
  • Cable UTP
  • Ponchadora
  • Conectores RJ45
  • Probador de Cables modulares
  • Ethernet loopback conectores

IoT Fundamentals

Equipos básicos

  • Raspberry Pi 3 Modelo B+ 
  • Micro USB Adaptador de energía (PSU)con mínimo 2Ampers
  • Micro SD card min 8GB mínimo Clase 10
  • USB Micro SD lector de tarjetas
  • SparkFun Redboard (u otra placa compatible con Arduino Uno)
  • Solderless Breadboard
  • 5 330Ohm Resistencia
  • 5 10kOhm Resistencia
  • 5 LED Rojo
  • 5 LED Verde
  • 5 LED Azul 
  • 1 LED RGB
  • 1 Motor servo
  • 1 10kOhm Potenciometro
  • 1 Botón
  • 1 TMP36 Sensor de tempetura
  • 1 10kOhm Fotocelda
  • 1 10kOhm sensor de flexión
  • 1 5V Relé
  • 1 BC337 Transistor
  • 1 1N4148 Diodo
  • 30 Macho-Macho Cables puente
  • 10 Macho-Hembra Cables puente
  • 10 Hembra-Hembra Cables puente
  • Para Big data: Raspberry Pi Modulo de cámara v2
  • Para IoT seguridad: USB a TTL Cable 3.3V Serial o FTDI 3.3V Basic Breakout

 

Currículo  Costo anual de soporte

Soporte básico

Acompañamiento del ASC para la Academia Cisco en los cursos: Networking Essentials, Conceptos básicos de redes, Dispositivos de red y configuración inicial, Direccionamiento de red y resolución de problemas básicos, Soporte y seguridad de red, Introducción a la Ciberseguridad, Cybersecurity Essentials, Seguridad en equipos terminales, Defensa de la red, Administración de amenazas cibernéticas, Ethical hacker, Conciencia digital, Using computer and mobile devices, Conceptos básicos de hardware de computadora, Operating systems basics, Introducción al Internet de las Cosas y transformación digital, IT Essentials, Linux Unhatched, Linux Essentials, Linux I, Linux II, JavaScript Essentials 1, JavaScript Essentials 2, Python Essentials 1, Python Essentials 2, C Essentials 1, C Essentials 2, C Advanced, C++ Essentials 1, C++ Essentials 2, C++ Advanced, Introducción a la Ciencia de Datos, Data Analytics Essentials, Introdution to modern AI , Fundamentos de IA con IBM SkillsBuild, Descubriendo el emprendimiento, Launching a business venture, Managing a business venture, Creating compelling reports, Engaging stakeholders for success, English for IT 1, English for IT 2, Introducción a Cisco Packet Tracer, Exploración de redes con Cisco Packet Tracer, Exploración de IoT con Cisco Packet Tracer.

 $ 2.220.000

Soporte especializado

CCNA

$ 5.820.000

CCNA + Cyber Ops Associate

$7.638.000

CCNA + Network Security

$7.638.000

CCNA  + Cyber Ops Associate + Network Security

$ 8.728.000

 

Notas

  • Con la incorporación de al menos uno de los cursos con soporte especializado, las Academias reciben el soporte básico sin costo adicional.
  • Si la Institución realiza cualquier tipo de deducción o aplica algún impuesto, deberá notificar al ASC para realizar el reajuste del valor del soporte.

Actualmente como Centro de Soporte de Academias Cisco tenemos relaciones con 24 instituciones en toda Colombia convirtiéndonos en el ASC abierto más grande del país.

Requisitos para convertirse en Academia

Inicialmente las Instituciones que aspiran a convertirse en Academias deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser una institución educativa aprobada, una entidad gubernamental o una entidad sin ánimo de lucro.
  • Contar con un espacio de instrucción o salón de clase para la formación de los estudiantes.
  • Tener acceso a Internet mínimo de 512 Kbps.
  • Poseer una sala de cómputo habilitada para acceso de los estudiantes en sus clases.
  • Contar con el presupuesto para la adquisición del kit de laboratorio si el currículo lo requiere.
  • Elegir un Contacto para que realice las funciones administrativas/operativas de la Academia.
  • Designar al menos un (1) Instructor para ser formado y replicar el conocimiento a los estudiantes.
  • Definir la estrategia de implementación del programa que puede ser una o varias de las siguientes alternativas: parte del plan de estudios, cursos opcionales, educación complementaria/diplomados o desarrollo profesional por extensión/educación continua.

 

A la hora de habilitar una institución como Academia Cisco para los currículos ofrecidos por Cisco Networking Academy, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Aprobación por Cisco. La nueva institución deberá contactar a Juliana Ruiz This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., encargada del programa de Academias en Colombia. Con ella podrá resolver sus inquietudes iniciales y realizar la solicitud formal para que su Institución sea Academia Cisco. En algunas ocasiones le solicitarán mayor información o documentos administrativos/académicos necesarios para validar la naturaleza de la institución. Las Academias existentes no necesitan realizar este paso.
  2. Formalización en NetAcad. Una vez aprobado por Cisco, el Contacto recibirá las credenciales (si no tiene) para el acceso a la plataforma NetAcad www.netacad.com/es y completar algunos pasos adicionales para activar la Academia en el sistema. En este paso se firma el contrato de adhesión en línea con Cisco que le habilita oficialmente como Academia y se elige el Centro de Soporte para Academias (ASC) de su predilección. Para mayor efectividad solicite nuestro acompañamiento en este paso. Las Academias existentes solo necesitarán realizar el cambio de ASC.
  3. Legalización del contrato de soporte. Ahora será necesario formalizar el contrato de soporte entre el ASC Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y la Academia Cisco. El ASC solicitará unos datos necesarios para completar el documento contractual. Una vez recibidos enviaremos el borrador del contrato para su revisión jurídica y posterior firma del representante legal de la institución. Recuerde que el valor del contrato de soporte dependerá de los currículos habilitados. La facturación es pactada en el documento para realizarse en una fecha determinada en el transcurso de la vigencia del contrato.
  4. Entrenamiento de instructores. Las Academias en su primer año obtienen un saldo a favor para la formación de sus docentes dependiendo del currículo. En caso de no contar con este beneficio o si su necesidad de formación excede el saldo a favor será necesario cotizar con el Centro de Entrenamiento para Academias (ITC) Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Solicite el instructivo ITC para más detalles o la cotización ajustada a su necesidad.
  5. Compra de equipos. Una vez entrenados los docentes, Cisco autorizará la compra de los kits de laboratorio en el distribuidor y le concederán el descuento para Academias. Para elegir el mejor kit para sus necesidades y proyecciones le invitamos a solicitar nuestro acompañamiento en este paso.
  6. Inicio de actividades de la Academia. Por último, la Academia queda completamente habilitada para abrir los cursos siguiendo los parámetros dados en la Guía de Membresía. El ASC acompaña su Academia en cada proceso que involucra las operaciones del programa: soporte, resolución de problemas en la plataforma, asesoría técnica y académica referentes a los cursos, comunicación de noticias y oportunidades del programa, orientación en la compra de equipos, apoyo en las estrategias de mercadeo y difusión, entre otras.